martes, 22 de diciembre de 2009
Cerramos el año con alegría
Como ya es costumbre, festejamos con alegría la temporada navideña y el cierre de actividades de AVA por el año 2009. Agradecemos a Teresita Novelli por ofrecer su casa para este evento.


lunes, 23 de marzo de 2009
Judy Moraga obtuvo Mención de Honor en Naguanagua
Nuestra colega Judy Moraga se hizo acreedora de una Mención de Honor en el VI Concurso de Pintura Rápida "Festival del Samán" 2009 realizado ayer domingo 22 de marzo en Naguanagua, con la participación de 94 artistas. La jornada de pintura fue iniciada a las 7:30 am y concluyó a las 3:00 pm en el Jardín Botánico de este suburbio de Valencia en el estado Carabobo. Acto seguido se efectuó el proceso de selección y premiación por parte del jurado integrado por Esteban Simonetti, Gladys Sebastiani y Francisco Bugallo. Felicitamos a la Alcaldía de Naguanagua y demás organizadores de este evento por la exitosa jornada.
Es interesante destacar que fueron seleccionadas 20 obras para ser expuestas en la galería del Diario El Carabobeño, copatrocinante de este evento, de las cuales 13 fueron escogidas para fomar parte del calendario 2010 de la Alcaldía de Naguanagua. Entre estas últimas se hallan las tres obras premiadas y las tres menciones de honor. De modo que podremos apreciar la obra de Judy en la Galería en mayo y el próximo año en ese calendario. ¡Enhorabuena Judy!
miércoles, 18 de marzo de 2009
III Trienal Internacional de la Acuarela - Santa Marta, Colombia, 2009



Han sido seleccionadas para participar en la Tercera Trienal de Acuarela en Santa Marta obras de los artistas Carmen Hernández, Alicia De Lima, Assunta Di Giovanni y María Cristina Rojas además de una obra de Beyla Medina, invitada especial al evento como presidenta de la Asociación Venezolana de Acuarelistas.
La exposición será inaugurada el 27 de mayo de 2009 en la histórica Quinta de San Pedro Alejandrino donde falleciera el Libertador Simón Bolívar el 17 de diciembre de 1830.
Hoy en día Santa Marta es una pequeña ciudad costera con vocación turística ubicada en la costa caribeña de Colombia a unos 180 km al noreste de Cartagena y al pie de la impresionante Sierra Nevada.






Bienal Internacional de Acuarela 2009 en Madrid
A través de amigos de uno de los expositores, recibimos noticias sobre la Bienal Internacional de Acuarela 2009 realizada en Madrid, en la que participaron los artistas Amanda Abanses, María Cristina Rojas y Víctor Urdaneta. Comentaron que quedaron muy impresionados por su belleza; que asistió mucha gente y parece ser que fue todo un éxito; que en la inauguración se habló de la luminosidad y color que tienen las acuarelas "del otro lado del Atlantico". En nombre de AVA, agradecemos a los organizadores habernos invitado a participar y felicitamos a nuestros colegas seleccionados para representar a Venezuela en esta Bienal.
Concurrencia durante la inauguración
Obra de María Cristina Rojas
Obra de Amanda Abansés
Concurrencia durante la inauguración
sábado, 17 de enero de 2009
Maravilloso día en Topotepuy
lunes, 12 de enero de 2009
VIII Bienal Internacional de Acuarela en México
En la imagen se pueden observar las obras de Víctor Urdaneta y Beatriz Baumgartner.
jueves, 8 de enero de 2009
Pintura al aire libre en Topotepuy en enero
Topotepuy nos ha extendido una cordial invitación para dos sesiones de pintura al aire libre en enero en este maravilloso lugar los días sábado 17 y 24 de enero, a partir de las 8:00 am.
Para quienes no han ido, pueden hacerse una idea sobre Topotepuy visitando la página web http://www.topotepuy.com/ También pueden ir al fondo de este blog, seleccionar entradas antiguas y buscar el artículo con fotografías de nuestra primera visita.
Es indispensable que los interesados en participar lo notifiquen antes del 15 de enero través de asociaciondeacuarelistas@yahoo.com para incluirlos en la lista de personas con acceso gratuito. Favor indicar cuáles días vendrán, puede ser uno o ambos sábados.
Para ir, tomen la vía hacia El Hatillo y cucen a la derecha hacia la Urb. Oripoto. Sin bajar hacia Oripoto, sigan subiendo hasta encontrarse con una Y en la parte más alta de la montaña. Ahí tomen a la derecha y encontrarán a Topotepuy a mano derecha poco antes de llegar a las antenas.
Para quienes no han ido, pueden hacerse una idea sobre Topotepuy visitando la página web http://www.topotepuy.com/ También pueden ir al fondo de este blog, seleccionar entradas antiguas y buscar el artículo con fotografías de nuestra primera visita.
Es indispensable que los interesados en participar lo notifiquen antes del 15 de enero través de asociaciondeacuarelistas@yahoo.com para incluirlos en la lista de personas con acceso gratuito. Favor indicar cuáles días vendrán, puede ser uno o ambos sábados.
Para ir, tomen la vía hacia El Hatillo y cucen a la derecha hacia la Urb. Oripoto. Sin bajar hacia Oripoto, sigan subiendo hasta encontrarse con una Y en la parte más alta de la montaña. Ahí tomen a la derecha y encontrarán a Topotepuy a mano derecha poco antes de llegar a las antenas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)